Ejemplo del Plan y Ruta de Intervención...
Página 1 de 1. • Comparte •
Ejemplo del Plan y Ruta de Intervención...
RUTA DE INTERVENCIÓN.
|
· Cuando se realiza la revisión de los aprendizajes esperados en la evaluación, se parte de un solo aprendizaje esperado, sin embargo el API y la situación de cada alumno se cuestiona lo siguiente:
· ¿Por qué el alumno aún no logra el aprendizaje esperado? • ¿Habrá conocimientos, habilidades y actitudes de grados anteriores que el alumno no ha desarrollado, y que son básicos para alcanzar este aprendizaje esperado? Por lo antes mencionado puede elegir más de un aprendizaje esperado.
· Para el campo formativo de pensamiento matemático hay un orden de selección ejemplo primero el 4, luego el 3, 2, 1 … y en el campo formativo de Leguaje y comunicación se consideran los aprendizajes que anteceden pero sin orden ejemplo primero el 4, luego el 2 …etc.
· Solo se eligen los aprendizajes esperados del ámbito correspondiente al reactivo incorrecto.
· De los demás ámbitos solo se consideran los temas de reflexión e indicadores.
A partir de la Ruta de Intervención se eligen las UAA de cada campo formativo.
Elección de la UAA.
· revisa los mapas de contenido, los trayectos formativos de la unidad y compáralos con tu ruta de aprendizaje ( Intervención)
· La elección de la UAA la determina el diagnóstico y las características y necesidades del alumno.
· Pueden ser UAA optativas u obligatorias.
· La comparación que realices será un referente para que sepas lo que deben aprender o reforzar los alumnos y elegir las UAA de Lenguaje y comunicación y Pensamiento matemático como herramienta para la asesoría personalizada.
· El estudio de la UAA se llevará a cabo de manera intensiva, es decir, durante la jornada escolar.
· Las actividades que diseñes para complementar el estudio de las UAA las deberás desarrollar de manera personalizada fuera de la jornada escolar, si el estudio requiere mayor atención, el alumno puede continuar el estudio en este horario.
PLAN DE INTERVENCION
|
El Plan de Intervención se elabora cada quince días y es por alumno.
Actividad complementaria: A partir de los títulos se elaboran cuentos cortos
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Actividad complementaria: Construye colecciones de números con la utilización de objetos PENSAMIENTO MATEMATICO.
En el espacio del trabajo con las Actividades complementarias, el API decide si trabaja con los dos campos formativos o con un solo campo, de acuerdo a la necesidad del Alumno. También en este espacio puede continuar con el desarrollo de la UAA con algún alumno o con los 4. PLAN DE AUSENCIA Periodo: 9 de septiembre al 23 de septiembre Nombre: María del Rocio Sánchez
Las actividades del Plan de Ausencia deben de ser concretas y con indicaciones claras. Pueden centrarse en solo un campo formativo, Las actividades pueden ser para fortalecer las UAA ó la ruta de intervención. |
Maria de Jesús Alarcón- Admin
- Mensajes : 322
Fecha de inscripción : 03/10/2014
Localización : Veracruz
Re: Ejemplo del Plan y Ruta de Intervención...
Buenas noches. Mi nombre es Ana Eli Hernandez Amador de la region Zongolica.
Observe en la información proporcionada, que tengo pendiente el ejemplo de la UAA pero lo envie junto con el ejemplo del plan y ruta de intervencion ya que era parte de y quisiera saber que es lo que procede. muchas gracias...
Observe en la información proporcionada, que tengo pendiente el ejemplo de la UAA pero lo envie junto con el ejemplo del plan y ruta de intervencion ya que era parte de y quisiera saber que es lo que procede. muchas gracias...
Invitado- Invitado
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.